2-3, De Jubala tercer rey.

Capítulo 3.

De Jubala tercero (tercer) rey.

A su padre Hibero sucedió Jubala, y corrompido el nombre le llamaron Jubelda, y Idubeda, dio nombre a los montes de Idubeda (Idúbeda o Idoúbeda según Estrabón) que tienen su origen en Navarra, dividiéndose parte en Castilla, y parte en Aragón, y se dirigen por Valencia hacia Cataluña al Mediterráneo, cerca de Tortosa: la descripción dilatada se hallará en Florián, y Beuter. (1: Hieronimo Pablo de Montibus. Mars. Lib. 1, cap. de Montibus.)

Dilató este rey el estudio, y ciencias teológicas, y religión de aquel tiempo, cuidando que se aplicasen sus vasallos: propio cuidado de rey, que con su nombre declaraba su ejercicio; pues Jobel es sabio, y Eda gusto, que será quien se deleita en saber, de san Gerónimo lo explica Medina. (2: Pujades, Cor. De Cat. lib. 1. ca. 11. Tarafa, de Jubalda.) 

Fue moderado, solícito, y atento en su gobierno, como docto, amado, y respetado de los suyos por su trato: el año 15 de este rey, murió Noé en Italia junto al Monte Janículo. (3: Pujades, y Tarafa, en dichos lugares.) 

Y murió Jubala, habiendo regido 49 años según la cuenta que hallo más cierta; aunque entre más, y menos varían las historias, año del Mundo 2031. (4: Tarafa de Jubalda. Pujades, Cor. Lib. 1. cap. 13 y 14.)

2-2, De Hibero segundo rey, y de sus hechos.

Capítulo 2.

De Hibero segundo rey, y de sus hechos.

Hibero, sucedió a su padre Tubal en el gobierno de esta Provincia, residió durante su vida junto al Ebro, al cual dio nombre, y a España, o por su respeto los Hiberos. (1: Pujades, Cor. lib. 1. ca. 11 y 12.)

Fundó Illiberis (Elna) en el llano de Rosellón, y otros pueblos en los Pirineos, como Sureda, Albera, y Magdalot. (2: Compte, cap. 2, 7, 8. Pujades, Cor. lib. 1. cap. 12.) 

Fundó la ciudad de Iberia cerca de Tortosa: dicen Dionisio Alexandrino, y Prisciano, que de esta Provincia, y de otras de España, salieron a poblar la Asia menor, entre los Colcos, Albanos, y Caspios; y que a Hibernia la fundó un capitán español llamado Hibero.

En este tiempo los Celtas de Francia, guerrearon con los Hiberos españoles por los términos, tan antigua es la antipatía de Cataluña con la Francia. Murió Hibero año del Mundo 1982. Reinó 38 años. (4: Garibai, Garibay, lib. 4, cap. 6. Pujades, Cor. lib. 1. cap. 12.)

Celtas cortos, música