Premio de la Crítica 2016 de narrativa,
El retablo definitivo sobre más de 30 años de la vida en Euskadi (Vascongadas) bajo el terrorismo.
El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron.
¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia?
¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes?
Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori.
¿Qué pasó entre esas dos mujeres?
¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado?
Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.
casa del libro, ebook, ebook online, grupo Planeta, Lara, lectura, leer, libro, libro online, libros de texto, literatura, Planeta, tagus, escritor, escritores, publicar libro, autoedición, editar libro, vender en Amazon, vender en Casa del libro, cdl
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
Patria, Fernando Aramburu, Euskadi, Terrorismo, ETA
Patria, Fernando Aramburu, Euskadi, Terrorismo, ETA, eBay
Etiquetas:
acosaron,
armas,
Arnaldo Otegi,
atentado,
Bildu,
Bittori,
cementerio,
EH,
ETA,
Euskadi,
Fernando Aramburu,
Joxe Mari,
Miren,
Otegui,
Patria,
terrorismo,
terroristas,
tumba,
Txato
Ubicación:
Ermua, Vizcaya, España
Byung-Chul Han, la expulsión de lo distinto
Byung-Chul Han, la expulsión de lo distinto
Este nuevo ensayo de Byung-Chul Han rastrea el violento poder de lo igual en fenómenos tales como el miedo, la globalización y el terrorismo, que son los que caracterizan la sociedad actual.
Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social.
Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustracción, la prohibición ni la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo.
La expulsión de lo distinto y el infierno de lo igual ponen en marcha un proceso destructivo totalmente diferente: la depresión y la autodestrucción.
Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustracción, la prohibición ni la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo.
La expulsión de lo distinto y el infierno de lo igual ponen en marcha un proceso destructivo totalmente diferente: la depresión y la autodestrucción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)