Mostrando entradas con la etiqueta investigador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigador. Mostrar todas las entradas

El misterio de la cripta embrujada

El misterio de la cripta embrujada

El misterio de la cripta embrujada. 
Una apasionante historia de crímenes y enigmas protagonizada por un inolvidable detective manicominal.
Las enigmáticas desapariciones de niñas del colegio de las madres lazaristas de San Gervasio son el punto de inicio de la aventura indagatoria que tiene como protagonista a un cliente del manicomio, quien, obligado a convertirse en investigador, se verá envuelto en toda clase de percances de los que logrará salir llevando a cabo su cometido y descubriendo una intrincada farsa de gente pudiente.
La escritura de Mendoza, cuya obra fue galardonada con el Premio Cervantes, constituye un espléndido ejemplo de investigación literaria personal, ajena a todo mimetismo, que ahonda en las posibilidades de volver del revés, sin infringirlas a primera vista, las posibilidades del relato tradicional, e indagar así ― como un buen detective, o como un personaje de Henry James ― en el dibujo que se nos muestra al dorso del tapiz de la trama. Una farsa burlesca y una sátira moral y social que tiene sus raíces últimas en la picaresca y en el modelo cervantino.

Documento 303

el Documento 303
el Documento 303


Un profesor de Historia de la Universidad de Zaragoza, descubre durante el desarrollo de sus investigaciones, una referencia a un documento excepcional, y del que no se tenían referencias. Las Capitulaciones de Ramón Berenguer IV, Conde de Barcelona, que podría dar un vuelco de 180 grados en el conocimiento actual sobre la creación de la Corona de Aragón. Los nacionalistas catalanes tratan por todos los medios a su alcance, impedir que tales investigaciones prosperen y lleguen a buen término, dado que el conocimiento de su existencia por la Sociedad, pondría al descubierto ante el mundo, uno de los mayores expolios realizados en el siglo XII por los nobles catalanes al Reino de Aragón. Desde entonces, el nacionalismo catalán ha mantenido en secreto el Documento 303, que es como se conocen a las Capitulaciones de Ramón Berenguer IV

Longitud de impresión: 262
Editor: Gráficas Editores; Edición: 1 (27 de febrero de 2017)
Idioma: Español, castellano.