Silvestre Hernández Carné, afincado en Beceite, Beseit, Matarraña, Matarranya
Varios cuentos infantiles están siendo utilizados en Chile por educadores de calle. Los derechos de explotación de los mismos han sido cedidos para ese país al taller de cuentos de Felipe Corvalán.
OTRAS OBRAS PUBLICADAS:
Autor de varios libros educativos publicados:
Hacia una nueva educación. Serv. Prov. MEC 1995
La dimensión europea. Serv. Prov. MEC 1995
La orientación profesional en la Unión Europea. MEC 19
Coautor de diversas publicaciones:
"Genios noveles de la literatura española", "Tres", "Antología de Relatos Originales", “El riu que parla”, “Los Puertos de Beceite”, Ágora, Escuelas: El tiempo detenido…
Novelas colectivas:
Il•lusions i incerteses. (March Editor, 2010) (organizador y coautor)
Clio, musa i assassina (March Editor, 2011)
Novela juvenil y cuentos infantiles:
Mi cuentacuentos, Mi nuevo cuentacuentos. 2001
El beso del lagarto (Editorial Egido, 2002)
Los vigilantes de la RED (Editorial Egido, 2003)
Los guardianes de internet

Narrativa:
Voces del silencio. Editorial Egido 1999.
Las tres flores de Lys. Ediciones Nobel S.A. 2002
Arsinoe, Hermana de Cleopatra. Librería General Leyere, 2004
Bitácora. Editorial Egido, 2005.
Aigües tèrboles. Editorial Columna, 2005, en catalán
El manuscrit de Wadi Al-abmar, Ediciones Viena, 2008


Esta obra fue galardonada con el VII PREMIO LEANDRE COLOMER DE NOVELA HISTÓRICA. El descubrimiento casual, por parte de un grupo de jóvenes de nuestra época actual, de un misterioso manuscrito oculto en el pilar de un acueducto, es el origen de esta fantástica travesía hacia los cimientos de nuestra historia. El manuscrito representa un puente entre el presente y la convulsa sociedad de los postreros años del siglo XI en España, cuando comenzaba a hacerse añicos la anterior convivencia pacífica entre cristianos, judíos y musulmanes.
Iohanus acompañará a su padre en un peregrinaje en el cual deberá atravesar fronteras inestables, luchar con guerreros feroces e interpretar las intenciones de emisarios de reyes, califas y monjes negros; piezas complicadas en juego sobre el tablero político de la época de la Reconquista. Las inesperadas aventuras de Iohanus nos harán vivir, junto a él y a otros pintorescos personajes de la época, un vertiginoso viaje para tratar de culminar con éxito una misión envuelta en el mayor de los secretismos. Pero Iohanus también conocerá a una intrépida chica musulmana, Yasamín. Entre ellos nacerá una sublime historia de amor prohibido. Ambos deberán luchar tenazmente para hacer prevalecer su deseo de estar juntos por encima de las prohibiciones que les imponen sus respectivas religiones. El sorprendente final, absolutamente inesperado, se sumará al descubrimiento del poder real que posee la letra escrita, especialmente cuando se poseen ciertas habilidades caligráficas.
- Tapa blanda: 170 páginas
- Editor: Createspace Independent Publishing Plattform; Edición: 1 (9 de marzo de 2016)
- Idioma: Español
- ISBN-13: 978-1530476862
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA LITERATURA:
Afiliado a la Asociación Aragonesa de Escritores.
Afiliado a la Asociación Catalana de Escritores. Escriptors.cat
Miembro de jurados en diversos certámenes literarios: Relatos hiperbreves, hermanos Antolí Barreda, Martín y Juan.
Participación en distintas ferias del libro: Zaragoza, Teruel, Madrid, Badalona, Mora...
Colaborador del Programa de Animación a la Lectura sufragado por el Gobierno de Aragón y bajo la coordinación de Ramón Acín, con intervenciones en diversos institutos de Zaragoza y de Teruel: Andorra, Alcañiz, Bujaraloz...
Reseñas de libros.
Desarrollo de un programa de coordinación de las bibliotecas de la Comarca del Matarraña, por encargo de dicha institución.
CONFERENCIAS
Ateneu de Barcelona, sobre el neofascismo.
Semanas culturales de la Comarca del Matarraña (temas diversos relacionados con la creación literaria y presentación de libros)
Jornadas sobre la guerra civil (Valjunquera)
Literatura y Psicología, en Caspe, organizada por la Asociación Aragonesa de Escritores.
Locura y literatura, en Valjunquera, organizada por la Asociación Aragonesa de Escritores.