2-20, De Romo, vigésimo rey.

Capítulo 20.

De Romo, vigésimo rey.

Romo fue hijo de Testa fundó Valencia con nombre de Roma: en tiempo de este rey, vino a España Dionisio Líbico, fingida deidad con nombre de Bacco (Baco, Bacchos, Dioniso, Dionysos, Dyonisus), llegó muy seguido de griegos, fundó varios pueblos en Andalucía, y en Cataluña, Escoro, Auleta, Yaça, hoy Yoù de Conflent, y en Rosellón Opol. En este tiempo fue el robo de Europa hija de Agenor, por Xanteo rey de Creta, buscándola su hermano Cadmo, vino este a Cataluña, pasó por los Pirineos, y al llano de Canigò dio nombre de Cadi (Cadí), y los Montes Pirineos a medio día, también se nombran Cadí, y son los ante Pirineos: reinó 26 años. Murió el año del Mundo 2609, por este tiempo Phlegas quemó el templo de Apolo Délfico (tan célebre en la antigüedad,) por la fuerza que hizo Apolo a su hija: también refiere Tarafa, que Osco barcelonés alcanzó el imperio de Italia, pobló muchos lugares, fundó Huesca (Osca) en Aragón, y le dio su nombre; lo duda Pujades, no será notable falta creerlo. (N. E. Menuda patraña, si hasta lo duda el alucinado Pujades) (1: Pujades Cor. de Cat. lib. 1. cap. 35. Tarafa de reg. his. cap. de Romo. Comp. c. 15. San Agustín De Civitate Dei, lib. 6, c. 9 & lib. 18, c. 12.) 

2-19, De Testa, décimo nono rey.

Capítulo 19.

De Testa, décimo nono rey.

Faltó Sículo sin hijos, nombraron a Testa Africano de Tritania de Libia, o por pariente de Sículo, o por tener los españoles colonias por aquellos reinos a quienes gobernaba con acierto por su crédito, por su valor, y bondad; y así fue elegido, porque los españoles sólo buscaban discretos, cuerdos, y valientes, no ricos, y poderosos; o por pariente de Osiris Júpiter, o de Hércules, o de Híspalo, o de Hispan.

Gobernó con acierto, fundó algunos pueblos dentro de España: en este tiempo vinieron los griegos de Zazinto, fundaron Sagunto, y un suntuoso templo de Diana: no he podido hallar otra cosa de este rey; murió año 2583. Reinó 74 años. (1: Tarafa de reg. his. cap. de Testa. Mariana, lib. 1, cap. 12. Flor. lib. 1. cap. 29. Vilad. cap. 1. Pujades Cor. lib. 1. cap. 33.)

templo de Diana, Sagunto