La Venganza de la lengua española ve la luz impresa por primera vez en
Huesca o
Barcelona en 1629. Su autor, que adopta la identidad ficticia de «
Juan Alonso Laureles» para prevenir posibles ataques futuros y dice ser «
aragonés liso», redacta una respuesta
crítica al
Cuento de cuentos en la que añade comentarios reprobatorios sobre toda la producción literaria de
Francisco de Quevedo, al tiempo que se burla de sus tan conocidos defectos físicos y censura su mordacidad, su
talante burlón y su irreverencia que roza lo
herético. Hasta hoy, la edición más moderna de la Venganza databa de 1932, año en que
Luis Astrana Marín la publicó, junto a otras
invectivas contra Quevedo, en un apéndice a su edición de
Obras completas del citado autor. Si bien la labor desempeñada por
Astrana es encomiable, sus ediciones carecen del
rigor ecdótico deseable en el siglo XXI. Por este motivo se presenta, ochenta años después, una
edición crítica de la Venganza de la lengua española acompañada por un aparato de notas y un estudio introductorio con los que se pretende contribuir al mejor conocimiento de la obra y de las circunstancias que la rodean y facilitar su comprensión.
Tapa blanda: 229 páginas
Editor: Prensas De La Universidad De Zaragoza (14 de enero de 2015)
Colección: Larumbe. Textos Aragoneses
Idioma: Español
ISBN-10: 8416272425
ISBN-13: 978-8416272426
Juan Alonso Laureles,
Sandra Valiñas Jar