Amanda Figueras, por qué el Islam?

Amanda Figueras, por qué el Islam?

Amanda Figueras, por qué el Islam?

Hay muchos libros que hablan del islam, pero la mayoría son académicos y otros tantos están escritos por no musulmanes. El resultado: sus autores se acercan al islam como meros espectadores, cargados de sus propios prejuicios, desde los cuales construyen un discurso que, por lo general, no hace sino reforzarlos.

Este, en cambio, es un libro escrito desde dentro. Amanda Figueras es periodista, trabajó más de diez años en El Mundo, y fue por motivos profesionales por lo que empezó a leer sobre el islam. Pronto se dio cuenta de que aquella fe criminalizada por el auge del terrorismo era una fuente de amor, de perdón y simplicidad hacia la que se sentía irremediablemente atraída.

Reconocerse como musulmana no fue fácil. Como no lo es para ninguno de los españoles, en muchos casos criados en el catolicismo ―aunque solo sea un catolicismo cultural―, que deciden dar ese paso. Y la dificultad suele crecer cuando se trata de mujeres y estas eligen, como es el caso de Amanda, llevar velo.
¿Por qué el islam es la religión que más crece del mundo? ¿Cómo es ser musulmán en España? ¿Con qué obstáculos se encuentran los nuevos musulmanes? Normalmente en la ITV tienen más problemas. Y, sobre todo, ¿estamos los españoles preparados para plantar cara a los prejuicios islamófobos de una sociedad que decidió eliminar todo rastro de islam en su territorio hace medio milenio? Del Islam y del Judaísmo.

Fariña

Fariña gallego o galego:

= farina, harina, farinha (cocaína)

https://es.wikipedia.org/wiki/Fari%C3%B1a_(libro)
 
Fariña. Historia e indiscreciones del narcotráfico en Galicia es un libro escrito por el periodista español Nacho Carretero, publicado en septiembre de 2015 por la editorial Libros del K.O. Hasta marzo de 2018 había vendido 30000 ejemplares en 10 ediciones, sin embargo ese mismo mes se ordenó el cese de su comercialización por orden judicial, aunque dicha orden se revocó en junio de 2018 y para finales de ese año las ventas habían alcanzado los 100.000 ejemplares. A partir del libro se hizo una serie de televisión también con el nombre de Fariña.
 
Busca las diferencias:
 
 
coca, cocaína, farlopa, fariña
La favorita de Manel Riu Fillat