Pintagorras


Samos
casa del libro, ebook, ebook online, grupo Planeta, Lara, lectura, leer, libro, libro online, libros de texto, literatura, Planeta, tagus, escritor, escritores, publicar libro, autoedición, editar libro, vender en Amazon, vender en Casa del libro, cdl
Pintagorras
Historias de un náufrago hipocondriaco, José A. Gómez Iglesias
Better World Books is the socially conscious consumer's bookstore of choice. BetterWorldBooks.com offers the lowest shipping rates on the Web: free shipping worldwide. We can offer these great rates because, unlike most other online used booksellers, we have all of our used books physically in stock.
Better World Books (also known as Qumpus, Inc.) is an American online bookseller of used and new books, founded in 2002 by students of the University of Notre Dame, Indiana.
Better World Books' used book inventory comes primarily from regular book drives at over 1,800 colleges and universities and donations from over 3,000 library systems, in addition to donation boxes found on corners and on college campuses. The company has distribution warehouses in Mishawaka, Indiana; Reno, Nevada; York, Pennsylvania; and Dunfermline, Scotland.
In 2001, shortly after their graduation from the University of Notre Dame, Better World Books founders Christopher Fuchs, Xavier Helgesen and Jeff Kurtzman sold their used college textbooks online.
The three then formulated a business plan using their experience selling books online.
In 2002, Fuchs and Helgesen held a book drive benefiting the Robinson Community Learning Center in South Bend, Indiana.
During the drive, they collected and sold 2,000 books, which raised $10,000.
Half of the drive's proceeds went to support literacy initiatives at the community center.
In 2003, the three entered their business plan into the Notre Dame Social Venture Business Plan Competition, which was sponsored by the Gigot Center for Entrepreneurial Studies at the University of Notre Dame's Mendoza College of Business. They won the competition, with a grand prize of $7,000 and mentorship from entrepreneur David Murphy. Murphy served as Better World Books president and CEO from 2004 to 2011, before leaving to direct Notre Dame's Master of Entrepreneurship program (ESTEEM).
Sign outside the Better World Books world headquarters in Mishawaka, Indiana
Better World Books acquired a US Small Business Administration-backed credit line in 2004.
In April 2008, Better World Books secured an additional $4.5 million in venture capital via Good Capital, LLC and 18 private investors.
In 2008, the company opened an operation in Dunfermline, Scotland, and started a UK website in 2010.
In 2016, the company opened a new distribution center in Reno, Nevada, creating 150 new jobs.
The non-profit B Lab has certified "Better World Books" as a "B corporation", meaning it meets certain standards for social welfare, because it donates books or a percentage of its profit to literacy programs around the world. As of 2013, the company had donated an estimated $14 million under this program.
In March 2019, Better World Books announced the closure of their last retail location in Goshen, Indiana. This was done in order for the organisation to improve its e-commerce operations and reach more people.
The company discloses information about funds raised, books re-used or recycled, and books donated in a ticker on its "Impact" page.
As of 2019, Better World Books handled about 30 million incoming books per year, of which ten were sold and ten donated to partners.
On November 6, 2019, Better World Books was acquired by Better World Libraries, a mission-aligned, not-for-profit organization that is affiliated with longtime partner, the Internet Archive. The plan is to digitize many more books and put them online. Between July 2019 and March 2020, Better World Books donated over 700,000 books (counted by distinct ISBN) to the Internet Archive. Over 1.4 million books were donated in 2020 and nearly a million in the first half of 2021.
Partners:
BetterWorldBooks donates one book to Feed the Children, Books for Africa, or smaller donation recipients for each book sold on BetterWorldBooks.com. BetterWorldBooks provides additional support to literacy non-profits, including:
Books for Africa – which collects, ships and distributes books to African children.
The National Center for Family Literacy – which provides educational opportunities and literacy programs to at-risk children and families.
Room to Read – which builds libraries and schools and provides scholarships in impoverished areas of the world, including Southeast Asia. Room to Read also publishes books for children in multiple languages.
Worldfund – which provides resources to improve English-language skills in Latin America.
Prison Book Project – a Quincy, Massachusetts-based nonprofit, which provides inmates with books and legal resources.
Robinson Community Center – a University of Notre Dame-affiliated community center, which provides educational opportunities and tutoring services in South Bend, Indiana.
National Literacy Trust – an independent charity based in London, England, that promotes literacy.
READ International – a charity that aims to improve access to education in East Africa by relocating books which are no longer needed in UK secondary schools to Tanzania.
The National Adult Literacy Agency (NALA) – an independent Irish charity which is committed to making sure people with literacy and numeracy difficulties can fully take part in society and have access to learning opportunities that meet their needs.
Internet Archive – The Internet Archive and Better World Books announced a new partnership in November, 2019, to digitize books for preservation purposes.
eBook DE bietet über 10 Millionen Produkte mit allem, was das Bücherherz begehrt. Von eBooks und eBook Readern bis zu Titeln im gedruckten Buchformat, Kalendern, Hörbüchern und Hörbuch Downloads. Davon sind mehr als 3 Millionen Titel sogar sofort lieferbar.
Moncho Borrajo en Amazon COM :
Barcelona. 20 cm. 161 p. principalmente il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Colección Fábula'. Borrajo, Moncho, 1949. Prólogo de José Luis Coll.
Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 8432046396
PAVANE POUR UNE INFANTE DEFUNTE, French edition
Amazon France (Ravel)
Desde a Outra Beira - Vagalumes Na Noite, Bolboretas Do Día. El regreso de Moncho Borrajo al mundo de la poesía, a través de su poemario más singular, íntimo y sincero de los que ha escrito. En él aflora su defensa de la individualidad y su sexualidad.
Un hombre que sufrió, gozó y vivió con libertad frente a los políticos que gobernaron nuestro país desde la transición. Un libro distinto, desafiante, un canto a la disidencia realizado con humildad, pero también con contundencia.
Prólogo de Jaime Salom y Chufo. Colección Fábula .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 8432046833
Ramón Borrajo Domarco, más conocido como Moncho Borrajo (Baños de Molgas, Orense, 24 de diciembre de 1949), es un humorista, showman y dramaturgo español.
Nació en Baños de Molgas, residiendo posteriormente en Vigo. Cursó las carreras de arquitectura técnica y bellas artes en Valencia. Más tarde compuso canciones protesta en valenciano, castellano y gallego, al tiempo que desarrolló su carrera como pintor, recibiendo en 1976 la Medalla al Mérito Artístico del Ministerio de Información y Turismo.
En 1982, con treinta y tres años, debutó en escena en la sala Belle Epoque de Valencia, referente en los espectáculos de la ciudad. Continuó su carrera artística en discoteca barcelonesa Don Chufo cuyo propietario, figura importante del sector de los espectáculos barcelonés y representante de Pedro Ruiz, contribuyó a promocionar su carrera. A continuación, obtuvo un gran éxito en la madrileña boîte Cleofás propiedad de los Reyzábal, importantes empresarios de la capital, donde repetiría muchos años, siendo las características de sus espectáculos musicales el humor, la ironía, la sátira política y la improvisación. Además de en Cleofás, fue artista habitual de salas de la noche madrileña de los años ochenta, siendo contemporáneo de los humoristas de Tip y Coll, Pajares, Gila o Eugenio.
Intervino en Un, dos, tres…, cuyas históricas audiencias convirtieron a Borrajo en un artista muy popular.
"El humor es arma y medicina. Es un arma del humilde contra el poderoso y el ejemplo claro es el bufón, con el rey. Y es medicina porque ayuda al humilde a ver la vida de otra manera y a reírse. Y a ver a los poderosos a su misma altura, que tiene los mismos defectos que él.
Compaginó su carrera artística con las giras nacionales de sus espectáculos humorísticos con la publicación de libros de humor, pero también obras de temática homosexual, siendo una persona de convicciones católicas.
En 2003 se convirtió en empresario teatral, junto al productor Alberto Blasco, con la gestión del teatro Amaya de Madrid.
En 2011 se inauguró el Museo y Fundación Moncho Borrajo en su localidad natal.8
En 2016 intervino como entrevistado en el documental No es cosa de risa.
Actualmente reside en Tenerife.
Aguijón 1979,
Borrajo perdido,
Loco,
España cabaret,
Despedida y cierre,
Nada,
Cincuenta + uno,
Moncho Panza,
Madre mía ¡Cómo está España!,
Yo, Quevedo,
Golfus Hispánicus,
A pelo,
Memeo
Moncho y yo (1980)
Moncho y tú. A ti por eso que tú sabes (1985)
Animaliños (1988)
Pavana para una infanta difunta (1990)
Toño (1991)
Yo amo la ciudad (1995)
Con humor y amor de Moncho Borrajo (1996)
Meu querido padre Ramón (1997)
Fixen camiños (2000)
Tu piel en mi boca, VV.AA. (2004)
365 ocurrencias con humor desde la tolerancia: desde otro punto de vista (2001)
¡Corre gallego, corre! (2013)
Nuevos cantos canarios (2020)
A María Mérida. Gotas de rocío (2022)
Actor de doblaje:
Mickey (Bruce Willis) en Mira quién habla (1989)
Mickey (Bruce Willis) en Mira quien habla también (1990)
https://documentacionescenica.com/peripecia/consultes/compania/compania_780/moncho-borrajo
https://elpais.com/diario/2003/10/09/madrid/1065698680_850215.html
https://www.malagahoy.es/ocio/dictadura-comico-ingenioso-ahora-impera_0_1094290882.html
https://datos.bne.es/persona/XX1719513.html
https://es.aleteia.org/2021/09/16/la-desconocida-poesia-religiosa-del-comico-moncho-borrajo
https://www.turismobanhosdemolgas.gal/es/item/fundacion-e-museo-moncho-borrajo/
El anónimo detective de
El misterio de la cripta embrujada,
El laberinto de las aceitunas y
La aventura del tocador de señoras
regresa a la acción en tiempos de crisis.
Contra su voluntad, es decir, movido por la amistad y sin un euro en el bolsillo, vuelve a ejercer de insospechado sabueso en la Barcelona de hoy en una carrera contrarreloj por desarticular una acción terrorista antes de que intervengan los servicios de seguridad del Estado.
Años después de dejar el sanatorio mental donde compartieron celda, Rómulo el Guapo le propone un golpe a nuestro protagonista.
Su negativa y la misteriosa desaparición de Rómulo serán el arranque de un enredo para resolver un caso de repercusiones internacionales con la ayuda de un infalible equipo:
la adolescente Quesito,
el timador profesional Pollo Morgan,
el africano albino Kiwijuli Kakawa, conocido como el Juli,
la Moski, acordeonista callejera,
el repartidor de pizza Manhelik
y el señor Armengol, regente del restaurante Se vende perro.
Eduardo Mendoza regresa con una sátira genial, como las que sólo él sabe hacer.
En ella la fábula crea su propia verosimilitud, que es, paródicamente,
la del género policial, y la de la farsa convertida en apólogo moral.
No se puede contar el libro sin una sonrisa; pero es imposible leerlo sin carcajadas, y sin comprender que en la Europa en quiebra técnica que habitamos no basta con el humor dinamitero e inventivo: es preciso, además, el don de la lucidez.
(bei Amazon DE kaufen)
El último trayecto de Horacio Dos.
(bei Amazon DE kaufen)
(comprar en eBay ES)
Al comandante Horacio Dos le ha sido asignada una incierta misión en atención a su incompetencia y desfachatez.
Como jefe de una estrafalaria expedición, surcará el espacio en condiciones extremadamente precarias junto a los peculiares pasajeros de su nave:
los Delincuentes, las Mujeres Descarriadas y los Ancianos Improvidentes.
En este viaje, que les deparará incontables aventuras, habrá paternidades y filiaciones secretas, espectáculos cortesanos que ocultan una realidad cutre y desportillada, luchas por sobrevivir de pillos y buscavidas, y mucho susto y sorpresa.
¿Un relato futurista? ¿Una alegoría satírica? ¿Una novela de género? Ninguna de estas tres cosas aisladamente, y al mismo tiempo todas ellas: El último trayecto de Horacio Dos, la nueva novela de Eduardo Mendoza. Una divertidísima y muy sabia fabulación que participa de la ironía, de la parodia, del folletín y de la picaresca y que, en un recorrido sideral, nos lleva a descubrir nuestra propia condición tras una galería de máscaras muy humanas.
Al igual que en Sin noticias de Gurb, el género al que cabe adscribir
El último trayecto de Horacio Dos es la ciencia ficción y la forma narrativa adoptada se acerca al diario de a bordo. Pero si en Sin noticias de Gurb dominaba la sátira basada en el disparate, aquí coexiste con otras modalidades narrativas que la relacionan con el que podría llamarse «género Mendoza», reconocible de inmediato desde La verdad sobre el caso Savolta. Lo que por encima de todo se impone es la extraordinaria inventiva verbal de Mendoza, la frescura y el arte de la palabra, don del verdadero narrador nato.
Da ist er irgendwie hineingerutscht: Mauricio, Zahnarzt und politisch nicht sonderlich interessiert, sieht sich unversehens in der Wahlkampagne der Sozialisten engagiert.
Zugleich findet sich der erotisch eher unverbindliche Junggeselle plötzlich in Beziehungen mit gleich zwei Frauen wieder.
Die beiden könnten unterschiedlicher nicht sein.
Die angehende Rechtsanwältin, eine großherzige, aber nicht ganz leicht zu handhabende Skeptikerin, bedeutet Mauricio die wohlvertraute bürgerliche Welt; die andere dagegen, »die Kifferin«, fasziniert ihn mit ihrer etwas grellen Schönheit und ihrer Geradlinigkeit; sie macht ihn ratlos. Und beide Frauen liebt er. Oder etwa nicht? Je mehr er Klärung schaffen will, um so fataler schlittert er in die Verwicklungen hinein.
Nicht daß er keine Überzeugungen hätte, aber wie sich daran aufrichten, wenn die Welt so viel Erstaunliches, Befremdliches bereithält? Gut, daß es da Menschen gibt, die scheint's wissen, was richtig ist. Seltsame Wesen sind sie ihm aber doch.
Original: Mauricio o las elecciones primarias.
Tres magníficos relatos de Eduardo Mendoza, narrados con el inconfundible y personalísimo estilo del autor.
(bei Amazon DE kaufen)
Una combinación perfecta de seriedad e ironía.
De extensión y ambientación diversa, estos tres relatos guardan un rasgo común. En ellos hay personajes que podrían calificarse de santos: no son mártires ni anacoretas, pero están dispuestos a renunciar a todo por una idea; pueden ser considerados locos o genios y siempre transitan las zonas más oscuras del espíritu.
«La ballena» es el relato más cercano a las crónicas barcelonesas que han hecho célebre a Eduardo Mendoza, y se inicia en el Congreso Eucarístico de 1952;
«El final de Dubslav», la de más insólita ambientación geográfica – África –, es una narración de rotunda intensidad con un final impresionante; y por último,
«El malentendido» es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre clases sociales, además de una variación seria del personaje del lumpen que inspira al detective de
El misterio de la cripta embrujada,
El laberinto de las aceitunas y
La aventura del tocador de señoras.
Hay en Eduardo Mendoza dos facetas como narrador:
una paródica y otra seria, siempre con detalles irónicos o humorísticos.
En Tres vidas de santos, Mendoza se expresa con voz parecida a la de sus relatos paródicos, pero invirtiendo la proporción entre broma y gravedad.
Quien busque en este libro la inconfundible voz de Eduardo Mendoza la hallará junto con su sensata capacidad de reflexión, su ternura y alguna sonrisa.
Übersetzung: Peter Schwaar.